top of page
Black yellow simple goldies daily workout - instagram post (29).png

¡Bienvenidos al blog de fitness y nutrición! 💪

Aprende conocimiento sobre nutrición y entrenamiento enfocada al deporte y al fitness y descubre consejos y trucos para una vida más saludable. 

Buscar

Cómo Controlar el Hambre Emocional: Mente y la Alimentación

ree



El hambre emocional es un desafío común tanto en personas que inician una pérdida de grasa como en quienes llevan años cuidando su alimentación. Este tipo de hambre no surge por una necesidad fisiológica real, sino como respuesta a emociones intensas como ansiedad, estrés, aburrimiento o tristeza. La comida se convierte en un regulador emocional, y ahí comienza el verdadero problema.



Mente: Psicología y estrategias prácticas


1. Mindfulness y alimentación consciente


Comer con atención plena permite identificar si tenemos hambre real o estamos buscando tapar una emoción. Estudios actuales muestran que la práctica de mindfulness reduce la frecuencia de atracones, mejora el control sobre los impulsos y permite una relación más sana con la comida y permite manejar mejor emociones que pueden ser detonantes a alimentarnos de manera emocional.


Tip práctico: antes de comer, haz una pausa de 1 minuto para observar cómo te sientes. Pregúntate: “¿tengo hambre real o busco un escape emocional?”.


2. Terapia cognitivo-conductual (TCC)


La TCC sigue siendo el enfoque más respaldado para trabajar el hambre emocional, su ayuda puede reducir la ingesta emocional y mejorar la autorregulación alimentaria incluso en contextos de pérdida de peso, reestructurando pensamientos disfuncionales sobre la comida, el cuerpo y el control, y enseña herramientas para manejar el hambre emocional sin restricciones extremas ni castigos posteriores.


Estrategia: registrar pensamientos disfuncionales (“necesito dulce para sentirme mejor”) y reestructurarlos por otros más útiles (“puedo regularme de otra forma”).


3. Regulación emocional


Desarrollar habilidades para tolerar el malestar sin recurrir a la comida es esencial. Técnicas como journaling, respiración diafragmática, exposición al frío, contacto social o entrenamiento físico breve son alternativas efectivas para recuperar el control emocional y canalizar la emoción de manera funcional.



Alimentación:


1. Comer suficiente y con Horario


Saltarse comidas o hacer dietas extremas aumenta la probabilidad de perder el control a corto medio plazo. Comer con estructura organizada (3 a 5 comidas al día), con buena distribución de macronutrientes, estabiliza la glucemia y mejora la autorregulación emocional.



Recomendación: distribuye bien las proteínas, carbohidratos y grasas saludables en 3-5 comidas al día.


2. Alimentos reales y ultraprocesados


Los ultraprocesados tienen un fuerte impacto dopaminérgico, su consumo frecuente altera el circuito de recompensa, haciendo que la persona asocie automáticamente emociones negativas con ingesta calórica elevada. Prioriza tu salud, elige alimentos de calidad pero sé flexible con tu nutrición.


Consejo: reemplaza snacks ultraprocesados por opciones reales con buena saciedad (fruta, yogur griego, frutos secos en porción, proteína en polvo con leche, etc.).


3. Evita el enfoque del Todo o Nada


Pensar “ya me pasé, mañana empiezo de cero” es uno de los principales detonantes del hambre emocional. Lo importante no es hacerlo perfecto, sino volver a elegir bien la siguiente comida, sin culpas ni extremos. La constancia es más importante que la rigidez y la inflexibilidad temporal si estamos en un periodo de pérdida de grasa.


4. Suplementación estratégica (opcional)


Algunos suplementos ayudan a modular el estado de ánimo y la respuesta al estrés, especialmente en personas con antecedentes de ansiedad o estrés:


  • Inositol: beneficioso para reducir la ansiedad y regular el apetito.

  • Magnesio: implicado en la modulación del eje HPA (hipotálamo-pituitaria-adrenal) (estrés).

  • Ashwagandha y L-teanina: adaptógenos con evidencia sobre reducción de cortisol y mejora del autocontrol.



Educación nutricional: una herramienta de poder


Una buena educación nutricional te permite:

  • Entender cómo responde tu cuerpo ante diferentes tipos de alimentos.

  • Hacer elecciones conscientes sin dejarte llevar por impulsos o emociones.

  • Eliminar la culpa asociada a consumir ciertos alimentos.

  • Diferenciar el hambre real del emocional.


No se trata de evitar alimentos, sino de tomar decisiones desde el conocimiento, no desde la restricción.



Guía para aplicar en tu día a día


  • Cuestiona el tipo de hambre antes de comer: ¿Es real o emocional?

  • Planifica tus comidas de manera nutritiva y realiza una rutina alimenticia ayuda a evitar impulsos por baja energía.

  • Evita comer con pantallas o distracciones.

  • No te castigues si comes por emoción, solo observa el patrón.

  • Incluye alimentos que disfrutas, sin culpa ni etiquetas.

  • Registra tus emociones y patrones: ¿qué suele activar tus atracones, picoteos, antojos?

  • Usa movimiento, descanso y respiración como herramientas de gestión emocional.

  • Pide ayuda profesional si el hambre emocional te sobrepasa.



🔎Referencias científicas


  • Katterman, S. N., Kleinman, B. M., Hood, M. M., Nackers, L. M., & Corsica, J. A. (2014). Mindfulness meditation as an intervention for binge eating, emotional eating, and weight loss: A systematic review. Eating Behaviors.


  • Mason AE, Epel ES, Kristeller J, et al. (2016). Reduced Reward-Driven Eating Accounts for the Impact of a Mindfulness-Based Diet and Exercise Intervention on Weight Loss. Obesity.


  • Chao A et al. (2021). Cognitive behavioral interventions for emotional eating: A meta-analysis. International Journal of Behavioral Nutrition.


  • Tapper K. (2022). Can mindfulness influence weight management related eating behaviours? Current Obesity Reports.


  • Tomiyama AJ et al. (2020). Chronic psychological stress and emotional eating as a pathway to obesity. Physiology & Behavior.


  • Fernández-Aranda F et al. (2023). Emotion regulation in eating disorders and obesity: A transdiagnostic approach.





 
 
 

Comentarios


Black yellow simple goldies daily workout - instagram post (21).png

CONTACTA CONMIGO AQUÍ: 💬

Black yellow simple goldies daily workout - instagram post (21).png
Black yellow simple goldies daily workout - instagram post (21).png

Copyright © 2023 Rocio Galea. All Rights Reserved

bottom of page