top of page
Black yellow simple goldies daily workout - instagram post (29).png

¡Bienvenidos al blog de fitness y nutrición! 💪

Aprende conocimiento sobre nutrición y entrenamiento enfocada al deporte y al fitness y descubre consejos y trucos para una vida más saludable. 

Buscar

Trastornos Alimenticios: Impacto en la Salud, Rendimiento Físico y el Deporte


ree


Los trastornos alimenticios, como la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón, entre otros, son problemas de salud mental serios que afectan a millones de personas en todo el mundo. Estos trastornos no sólo tienen consecuencias devastadoras para la salud física y mental, sino que también pueden afectar significativamente el rendimiento deportivo y la capacidad de los atletas para competir y entrenar de manera efectiva. En este artículo, exploraremos cómo los trastornos alimenticios afectan la salud general, el rendimiento físico y el deporte, basándonos en la evidencia científica más reciente.


Impacto en la Salud


Los trastornos alimenticios tienen un profundo impacto en la salud física.


La anorexia nerviosa, caracterizada por una restricción extrema de la ingesta calórica, puede llevar a desnutrición severa, pérdida de masa muscular, debilidad ósea (osteoporosis), amenorrea (pérdida del ciclo menstrual), problemas de fertilidad a largo plazo y disfunción cardiovascular. Las personas con anorexia nerviosa tienen una tasa de mortalidad significativamente más alta en comparación con la población general debido a complicaciones médicas.


La bulimia nerviosa, que implica episodios de ingesta excesiva seguidos de comportamientos purgativos como el vómito autoinducido, aumento de actividad física, períodos de ayuno, etc. puede causar desequilibrios electrolíticos, daño esofágico, caries dentales y problemas gastrointestinales. La bulimia nerviosa está asociada con un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.


El trastorno por atracón, caracterizado por episodios recurrentes de ingesta excesiva sin comportamientos compensatorios, puede conducir a obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión y dislipidemia. El trastorno por atracón está relacionado con una mayor incidencia de enfermedades metabólicas y comorbilidades psiquiátricas.


Impacto en el Rendimiento Físico


Los trastornos alimenticios también afectan gravemente el rendimiento físico. La desnutrición y las deficiencias de nutrientes esenciales pueden disminuir la fuerza muscular, la resistencia y la capacidad aeróbica. Los atletas con trastornos alimenticios presentan un rendimiento inferior en comparación con sus pares saludables debido a la falta de energía y nutrientes necesarios para el entrenamiento y la recuperación.


La baja disponibilidad energética, un problema común en los trastornos alimenticios, forma parte de la tríada de la atleta femenina, cuyo otros factores son: la disfunción menstrual (amenorrea) y la baja densidad ósea . Este síndrome, puede aumentar el riesgo de lesiones, merma la recuperación y disminuir la longevidad de la carrera deportiva.


Impacto en el Deporte


En el contexto deportivo, los trastornos alimenticios pueden afectar la capacidad de un atleta para participar y rendir en competiciones. La obsesión por el peso y la imagen corporal puede llevar a entrenamientos excesivos y prácticas alimenticias poco saludables, resultando en fatiga crónica, disminución de la concentración y un mayor riesgo de lesiones. Además, el estigma y la presión dentro del ambiente deportivo y cumplir con un canon físico pueden exacerbar estos problemas.


Enfoque Educativo y Preventivo


Es fundamental que entrenadores, nutricionistas y psicólogos trabajen juntos para identificar y abordar los trastornos alimenticios en los atletas. La educación sobre la nutrición adecuada, la promoción de una imagen corporal positiva y el establecimiento de expectativas realistas son cruciales para prevenir la aparición de estos trastornos.  Los programas de intervención temprana y apoyo psicológico son esenciales para ayudar a los atletas a superar estos problemas y mejorar su salud y rendimiento.



Los trastornos alimenticios tienen un impacto significativo en la salud, el rendimiento físico y el deporte. Es imperativo que se adopten enfoques educativos y preventivos para abordar y mitigar estos problemas, garantizando que los atletas reciban el apoyo necesario para mantener su bienestar y alcanzar su máximo potencial deportivo.



Referencias 🔍📖:


  1. Arcelus, J., Mitchell, A. J., Wales, J., & Nielsen, S. (2019). Mortality rates in patients with anorexia nervosa and other eating disorders: A meta-analysis of 36 studies. The Lancet Psychiatry, 6(2), 182-191.

  2. Smink, F. R. E., van Hoeken, D., & Hoek, H. W. (2020). Epidemiology, course, and outcome of eating disorders. International Journal of Eating Disorders, 53(10), 1141-1149.

  3. Hudson, J. I., Hiripi, E., Pope, H. G., & Kessler, R. C. (2021). The prevalence and correlates of eating disorders in the National Comorbidity Survey Replication. Obesity Reviews, 22(8), e13222.

  4. Mountjoy, M., Sundgot-Borgen, J., Burke, L., et al. (2019). The IOC consensus statement: Beyond the Female Athlete Triad-Relative Energy Deficiency in Sport (RED-S). Sports Medicine, 49(2), 123-126.

  5. Reel, J. J., & Galli, N. (2021). Eating disorders and body image issues among athletes: A handbook for coaches and sport psychology professionals. Journal of Clinical Sport Psychology, 15(1), 25-40.



 
 
 

Comentarios


Black yellow simple goldies daily workout - instagram post (21).png

CONTACTA CONMIGO AQUÍ: 💬

Black yellow simple goldies daily workout - instagram post (21).png
Black yellow simple goldies daily workout - instagram post (21).png

Copyright © 2023 Rocio Galea. All Rights Reserved

bottom of page