Alimentación y Suplementación para Mejorar la Salud del Cabello, la Piel y las Uñas
- Rocio Healthy Fitness
- 30 jul
- 3 Min. de lectura

La salud del cabello, la piel y las uñas no es solo una cuestión estética: también refleja el estado nutricional y el equilibrio interno del organismo. Factores como el estrés, los desequilibrios hormonales, las dietas restrictivas, el envejecimiento o problemas intestinales pueden comprometer su apariencia y estructura. Por ello, una alimentación adecuada y la suplementación estratégica pueden marcar una gran diferencia.
Nutrientes Clave
1. Proteínas de calidad
El cabello está compuesto principalmente por queratina, una proteína estructural. Sin una ingesta suficiente de proteínas (1,6–2 g/kg según nivel de actividad), nuestro organismo prioriza las funciones vitales y descuida otras funciones menos importantes como las estructuras del cabello y las uñas.
Fuentes de calidad: huevos, pescado, carnes magras, lácteos, legumbres y proteína en polvo si fuera necesario.
2. Biotina (Vitamina B7)
Esencial para el metabolismo de aminoácidos y la producción de queratina. Su deficiencia puede provocar fragilidad en uñas, caída del cabello y piel escamosa.
Fuentes: yema de huevo, nueces, salmón, aguacate.
Suplementación: 2.5–5 mg/día.
3. Zinc
Participa en la regeneración celular, inmunidad y síntesis de proteínas. Su déficit está vinculado a caída del cabello, dermatitis y uñas quebradizas.
Fuentes: carne roja, mariscos, semillas de calabaza.
Suplementación: 10–30 mg/día (ciclos de 8-12 semanas).
4. Hierro
Fundamental para la oxigenación del folículo piloso. Su deficiencia, especialmente en mujeres, puede ocasionar efluvio telógeno (caída difusa del cabello).
Vigila los niveles de ferritina (>50 ng/mL para un cabello sano).
Fuentes: hígado, legumbres, espinacas + vitamina C para mejorar la absorción.
5. Vitamina A y E
Ambas promueven la regeneración celular y el equilibrio sebáceo. La vitamina E también actúa como antioxidante protegiendo las membranas celulares de la piel y el folículo.
Fuentes: zanahoria, boniato, almendras, aguacate, semillas de girasol.
6. Omega-3 (EPA y DHA)
Disminuyen la inflamación, mejoran la hidratación de la piel y la elasticidad.
Fuentes: pescado azul (2-3 veces/semana), aceite de lino, chía, etc.
Suplementación Omega-3: 1–3 g/día.
7. Colágeno hidrolizado
El colágeno tipo I es la proteína principal de la dermis, uñas y cabello. Su suplementación diaria (5–10 g) mejora la elasticidad de la piel, densidad capilar y dureza de las uñas según estudios recientes.
Mejora su absorción combinado con vitamina C.
8. Silicio orgánico y MSM
Ambos promueven la síntesis de colágeno y queratina, mejorando la estructura del cabello y la piel. Muy útiles especialmente en mujeres con pérdida de densidad capilar o fragilidad ungueal.
Recomendaciones Nutricionales
Apuesta por una dieta antiinflamatoria rica en vegetales, frutas, grasas saludables y proteínas de calidad.
Evita dietas extremas o hipocalóricas prolongadas que limiten grasas o micronutrientes.
Mantén una buena salud intestinal, ya que muchas deficiencias se deben a una mala absorción (vigila el consumo de probióticos y prebióticos).
Hidrátate adecuadamente: 1.5–2 L/día mínimo, ya que la deshidratación se refleja directamente en la piel y uñas.
Cuándo considerar la suplementación
Caída de cabello persistente sin causa hormonal clara.
Piel seca, apagada o con signos de inflamación constante.
Uñas débiles, con estrías o que se descaman fácilmente.
Dietas veganas/vegetarianas sin buena planificación.
Estrés crónico, disbiosis intestinal o trastornos hormonales.
Conclusión
La belleza empieza siempre desde dentro. El cabello, la piel y las uñas requieren nutrientes que alimenten sus estructuras desde el interior, no solo productos cosméticos que mejoren su apariencia. Una alimentación completa, junto con suplementación bien orientada, puede ayudarte a recuperar su salud, fuerza y vitalidad de forma sostenible.
🔎Referencia Científica
Smith, R. N. et al. (2021). Protein intake and skin and hair health: A review.
Trüeb, R. M. (2016). Treatment of brittle nails with biotin: A review.
Gupta, M., & Mahajan, V. (2020). Zinc therapy in dermatology.
Deloche, C. et al. (2019). Iron deficiency and hair loss in non-anemic women.
Zhang, X. et al. (2021). Vitamin E and skin aging: A review.
Rubio-Rodríguez, N. et al. (2020). Omega-3 fatty acids and skin health.
Choi, F. D. et al. (2019). Oral collagen supplementation: A systematic review.
Tenenbaum, M. et al. (2022). Silicon and MSM supplementation in hair and skin health.
Comentarios