top of page
Black yellow simple goldies daily workout - instagram post (29).png

¡Bienvenidos al blog de fitness y nutrición! 💪

Aprende conocimiento sobre nutrición y entrenamiento enfocada al deporte y al fitness y descubre consejos y trucos para una vida más saludable. 

Buscar

La Importancia de los Macronutrientes Cuando Tienes una Lesión: Nutrirte para Recuperar

ree




Las lesiones no solo afectan al rendimiento físico, también implican un gran estrés metabólico, inflamación, posible inmovilización y pérdida de masa muscular. Durante esta etapa, muchas personas cometen el error de reducir drásticamente la ingesta calórica o eliminar nutrientes clave, cuando en realidad la nutrición adecuada es un pilar fundamental para acelerar la recuperación y minimizar las secuelas.



¿Cómo influye una lesión en nuestro organismo?


  • Aumento de la inflamación y del catabolismo proteico.

  • Mayor demanda de ciertos nutrientes para la síntesis de colágeno, tejidos y enzimas reparadoras.

  • Riesgo de atrofia muscular por inmovilización.

  • Posible disrupción hormonal (cortisol, insulina, IGF-1).

  • Cambios psicológicos que pueden influir en la alimentación (menos apetito o más hambre emocional).


1. Proteínas: el macronutriente clave 🥩🧬


Durante una lesión, las necesidades proteicas aumentan, incluso si se reduce la actividad física. El objetivo es minimizar la pérdida de masa muscular, favorecer la síntesis proteica y la reparación de tejidos.


  • Recomendación: 1,8 a 2,4 g/kg/día dependiendo del grado de inmovilización y la gravedad de la lesión.

  • Priorización: fuentes con alto valor biológico (huevo, carnes magras, pescado, proteína de suero, lácteos).

  • Distribuir las tomas en al menos 4 ingestas con ≥0,4 g/kg (aprox 30 g) por comida.


🧠 Algunos aminoácidos como la leucina y la glutamina pueden ser especialmente importantes en la recuperación muscular y la función inmunológica.



2. Carbohidratos: energía para sanar


Aunque el gasto energético puede ser menor, reducir demasiado los carbohidratos puede perjudicar la recuperación. El cuerpo necesita glucosa para funciones inmunes, reparación celular y síntesis de colágeno.


  • Ajustar según el nivel de actividad, pero nunca eliminar.

  • Priorizar carbohidratos complejos, ricos en micronutrientes: arroz, avena, fruta, patata, legumbres.


💡 Una reducción excesiva puede aumentar el catabolismo proteico muscular al usar aminoácidos como fuente energética.



3. Grasas: antiinflamatorias y hormonales


Las grasas saludables tienen un papel clave en la modulación de la inflamación y el mantenimiento de las funciones hormonales durante la lesión.


  • Asegura una buena proporción de ácidos grasos esenciales (omega-3).

  • Favorecen la regeneración celular, la respuesta inmunológica y la síntesis hormonal.

  • Recomendación: incluir fuentes como aceite de oliva virgen extra, pescado azul, nueces y semillas.


⚠️ Evitar grasas trans y exceso de omega-6 (ultraprocesados), ya que pueden agravar la inflamación.



¿Qué NO deberías hacer cuando estás lesionado?


  • Reducir demasiado las calorías o eliminar grupos de alimentos: puede frenar el proceso de recuperación.

  • Evitar los carbohidratos por miedo a "engordar".

  • Descuidar la proteína al dejar de entrenar fuerza.

  • Usar suplementos sin evidencia ni seguimiento profesional.



Conclusión


Una buena recuperación no solo depende del reposo y el tratamiento médico, sino también de cómo alimentas tu cuerpo para sanar desde dentro. Ajustar los macronutrientes a tus circunstancias te ayuda a conservar músculo, modular la inflamación, promover la reparación de tejidos y volver más fuerte.

Si estás lesionado, comer bien no es opcional: es parte del tratamiento.



🔍 Referencias científicas


  • Tipton KD. (2015). Nutritional support for exercise-induced injuries. Sports Med.


  • Pasiakos SM et al. (2014). Protein requirements and muscle mass/strength in athletes during recovery. Nutrition & Metabolism.


  • Close GL et al. (2019). Nutrition for injury recovery in athletes. International Journal of Sport Nutrition & Exercise Metabolism.


  • Phillips SM. (2017). Current concepts and unresolved questions in dietary protein requirements and supplements in adults. Front Nutr.


  • Smith-Ryan AE, et al. (2020). Nutrition and injury recovery: role of macronutrients. NSCA Essentials of Sport Science.




 
 
 

Comentarios


Black yellow simple goldies daily workout - instagram post (21).png

CONTACTA CONMIGO AQUÍ: 💬

Black yellow simple goldies daily workout - instagram post (21).png
Black yellow simple goldies daily workout - instagram post (21).png

Copyright © 2023 Rocio Galea. All Rights Reserved

bottom of page