top of page
Black yellow simple goldies daily workout - instagram post (29).png

¡Bienvenidos al blog de fitness y nutrición! 💪

Aprende conocimiento sobre nutrición y entrenamiento enfocada al deporte y al fitness y descubre consejos y trucos para una vida más saludable. 

Buscar

Estrategias con Carbohidratos para Optimizar el Rendimiento en Deportes de Resistencia


ree

En disciplinas como el running, ciclismo, triatlón o trail, el uso estratégico de los carbohidratos es determinante para el rendimiento. Su adecuada periodización antes, durante y después del evento contribuye a maximizar la energía disponible, retrasar la fatiga y mejorar la recuperación muscular.




¿Por qué son importantes los carbohidratos?


Los carbohidratos son la principal fuente de energía durante el ejercicio de moderada a alta intensidad. El glucógeno muscular y hepático almacenado se utiliza de forma prioritaria, pero sus reservas son limitadas (aprox. 300-600 g en individuos entrenados). Cuando éstas se agotan, el rendimiento disminuye drásticamente.


Una correcta estrategia de ingesta de carbohidratos:

  • Optimiza las reservas de glucógeno antes de competir.

  • Mantiene la glucosa plasmática durante el esfuerzo.

  • Acelera la recuperación post-esfuerzo.



Antes de la Competencia


Objetivo:

Maximizar las reservas de glucógeno y asegurar disponibilidad energética sin molestias digestivas.


Recomendación:

Ingesta de 1-4 g de CHO/kg de peso corporal entre 1 y 4 horas antes del ejercicio, según el tiempo disponible y la tolerancia individual.


Tipos de carbohidratos:

  • De índice glucémico bajo o moderado.

  • Bajos en fibra y grasa.

  • Combinados con algo de proteína magra para saciedad y respuesta insulínica estable.


Ejemplos:

  • 3 h antes: arroz blanco con huevo + 1 plátano.

  • 2 h antes: avena con bebida vegetal, miel y frutos rojos.

  • 1 h antes: barrita energética baja en grasa + bebida isotónica.




Durante la Competencia


Objetivo:

Evitar hipoglucemia, retrasar la fatiga y mantener un rendimiento estable.


Recomendación:

  • 30-60 g de CHO/h para eventos de menos de 2.5 h

  • Hasta 90-120 g de CHO/h para eventos mayores a 2.5 h Usando múltiples transportadores: glucosa + fructosa en proporción 2:1


Tipos de carbohidratos:

  • De absorción rápida: maltodextrina, glucosa, fructosa.

  • Presentación líquida, semisólida o en geles.


Ejemplos:

  • Geles energéticos combinados con agua (25 g/gel).

  • Bebidas deportivas (6-8% de CHO).

  • Gominolas, pasas, dátiles.

  • Soluciones caseras: agua + miel + sal + zumo.



⚠️ Entrena tu sistema digestivo: ensaya esta estrategia en entrenamientos largos para evitar malestar gastrointestinal.



Después de la Competencia


Objetivo:

Reponer el glucógeno utilizado, reparar fibras musculares y promover la adaptación al entrenamiento.


Recomendación:

1.0-1.2 g CHO/kg/h en las primeras 4 h tras el ejercicio, idealmente en combinación con 20-30 g de proteína para potenciar la síntesis proteica y acelerar la recuperación.


Tipos de carbohidratos:

  • De alto índice glucémico: arroz, pan blanco, patata, bebidas deportivas.

  • Combinados con proteínas de rápida digestión (suero, huevo, yogur).


Ejemplos:

  • Batido post-entreno: leche + plátano + proteína de suero.

  • Yogur griego + miel + avena.

  • Bocadillo de pan blanco con jamón cocido.



Consideraciones Prácticas


  • Adapta la estrategia al tipo de competición, clima, duración e intensidad.

  • No todos los atletas toleran igual las formas líquidas o sólidas: personaliza.

  • El éxito de esta estrategia depende también del estado nutricional previo, hidratación y nivel de entrenamiento.



🔎Referencias Científicas


  • Jeukendrup, A. E., & Killer, S. C. (2023). Nutritional considerations in endurance sports. Current Opinion in Clinical Nutrition & Metabolic Care, 26(1), 11–17.


  • Thomas, D. T., Erdman, K. A., & Burke, L. M. (2021). Position of the Academy of Nutrition and Dietetics, Dietitians of Canada, and the ACSM: Nutrition and Athletic Performance. Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, 121(3), 555–581.


  • Burke, L. M., et al. (2019). Carbohydrates for training and competition. Journal of Sports Sciences, 37(20), 2250–2261.





 
 
 

Comentarios


Black yellow simple goldies daily workout - instagram post (21).png

CONTACTA CONMIGO AQUÍ: 💬

Black yellow simple goldies daily workout - instagram post (21).png
Black yellow simple goldies daily workout - instagram post (21).png

Copyright © 2023 Rocio Galea. All Rights Reserved

bottom of page